Tratamiento de Ojeras con Ácido Hialurónico
La aplicación localizada del ácido hialurónico trae consigo producción del colágeno que nos brinda beneficios regenerativos, por otra parte brinda proyección, mejorando el hundimiento de las ojeras en muchos casos, incluso se mejora la coloración de la misma. Hoy en día la preocupación y el motivo de consulta de pacientes cada vez más jóvenes es la cara con aspecto de cansancio que debido a factores de estilos de vida no adecuados, como el estrés, favorece este efecto.
Es importante la valoración del paciente ya que en algunos casos en paciente con bolsas muy pronunciada hay que considerar la cirugía.
Existenvarios tipos de ojera como pueden ser:
- De causa circulatoria: que se favorece por inadecuados estilo de vida, alcohol, tabaco, etc., se trata de un drenaje linfático como vascular inadecuado, son más frecuentes en pieles más claras.
- Las ojeras marrones o pigmentarias: su causa puede verse por genética, tipo de fototipo y unos de los principales factores es la exposición al sol de forma intensificada, ojeras profundas o hundidas que forma un surco en la piel, y tiene excelente resultados con rellenos de ácido hialurónico.
- Bolsa de líquidos: que es la retención de líquido y drenaje linfático inadecuado y al palpar desaparece.
- Bolsa de grasa: son aquellas que no desaparece al tacto y son causada en su mayoría por genética.
Tratamiento Anti Ojeras en Madrid
En función de cada tipo de ojera dependerá del tratamiento a utilizar, en su mayoría se incluye el ácido hialurónico, pero hay tratamiento que se pueden combinar con otras técnicas como carboxiterapia, peeling, láser de diodo, tratamiento médicos entre otros favoreciendo así el mejor resultado que se le puede brindar a cada paciente.
Antes y después del tratamiento con ácido hialurónico en ojeras
No es necesario ninguna preparación previa a su aplicación, aconsejamos que después de su aplicación mantener una adecuada limpieza de la zona, dormir boca arriba, no realizar ejercicios durante las primeras 24 horas, no tocar la zona, evitar exposición solar durante las primeras 72 horas.
Entre los efectos adversos más frecuentes tenemos el hematoma y la inflamación que durara los primeros días del tratamiento, en Clínica Crear-t se recomienda una revaloración a los 15 días del tratamiento.